Lo que nadie te dijo de los boutonniers

Boutonniere – Pexels.com
La palabra boutonnier viene del francés boutonnière y significa “ojal”. Es un prendedor floral que se coloca en la solapa izquierda del novio que va a casarse. El significado real es el de “botonar el amor que el novio le tiene a la novia“, es por eso que debe portarse del lado izquierdo, sobre el corazón.
Los caballeros comenzaron a portarlo antiguamente, en su versión primitiva, se colocaban, piedras, flores, cristales y esencias. Se creía que ayudaría a eliminar malos olores, enfermedades y protegería de la envidia a la pareja. Más adelante, se modificó a un mini arreglo floral, el cual tiene la misma flor que el ramo de la novia. Ya que la idea es usar una versión miniatura del ramo de la novia, hay que tener en cuenta que ese es el ramo protagonista. El botounniere del novio complementa el look. Por eso, es necesario que las flores sean una combinación con las que se realizó el bouquet de la novia.

Bouquet, Cecile Boutique

Boutonnier, Cecile Boutique
Puede utilizarse cualquier flor, pero se recomienda algo pequeño y elegante. Flores como fresias, rosas spray o pimpoyos de lisianthus. Todo depende de la temporada en la que nos encontremos y las flores que haya disponibles. Las flores y hojas naturales suelen ser más elegantes a la hora de componer un boutonier, pero hay que tener cuidado de que sean resistentes para que se mantengan frescas durante toda la ceremonia. El tamaño del boutonniere debe ser proporcional a la talla del novio y el ancho de la solapa de su traje.
La tradición es que lo usen en el día del casamiento el novio y el padrino, ambos desempeñan un papel muy importante. No obstante, hay parejas que deciden que también lo lleven los testigos, sus padres y hermanos. Es un detalle que no puede faltar.

Pareja de Novios – Pexels.com
Deja tu comentario